Nos organizaremos en grupos de cinco miembros como máximo. Cada grupo repartirá entre sus miembros las funciones a realizar (rellenad este formulario).
- Las tareas consisten en realizar:
1. Una antología sonora de canciones pertenecientes a grupos y solistas actuales. Tenéis libertad para escoger vuestras propias letras. La única condición será que los temas elegidos tengan unas letras que transmitan un mensaje relacionado con temas que nos preocupen hoy en día (la guerra, las injusticas sociales, el amor, por supuesto, la conservación de nuestro entorno natural, las injusticias cometidas con otros pueblos, ahora y en tiempos pasados, etc.). Un ejemplo lo podéis ver en el grupo Mago de Oz (si pulsáis sobre los álbumes veréis las letras de sus canciones).
Podéis elegir entre 4 o 5 grupos o solistas. En total deben haber unas 20 o 25 letras de canciones. De esas 20 o 25 canciones debéis escoger 4 o 5 para grabarlas en un archivo de sonido mp3. Para que el archivo no sea demasiado grande, grabaréis 45'' o 1' de cada canción. Este archivo se incrustará en la entrada del blog que se redacte sobre esta parte del trabajo.
2. Otra antología de poetas en lengua castellana pertenecientes a diversas épocas.
Deberéis tener presente que los temas de las canciones y de los poemas que se escojan han de tener una similitud o, al menos, estar relaciondos.
En cada sesión de clase tendréis que rellenar un acta con lo que hayáis trabajado ese día (enlace formulario).
Ir a página Proceso.
- Las tareas consisten en realizar:
1. Una antología sonora de canciones pertenecientes a grupos y solistas actuales. Tenéis libertad para escoger vuestras propias letras. La única condición será que los temas elegidos tengan unas letras que transmitan un mensaje relacionado con temas que nos preocupen hoy en día (la guerra, las injusticas sociales, el amor, por supuesto, la conservación de nuestro entorno natural, las injusticias cometidas con otros pueblos, ahora y en tiempos pasados, etc.). Un ejemplo lo podéis ver en el grupo Mago de Oz (si pulsáis sobre los álbumes veréis las letras de sus canciones).
Podéis elegir entre 4 o 5 grupos o solistas. En total deben haber unas 20 o 25 letras de canciones. De esas 20 o 25 canciones debéis escoger 4 o 5 para grabarlas en un archivo de sonido mp3. Para que el archivo no sea demasiado grande, grabaréis 45'' o 1' de cada canción. Este archivo se incrustará en la entrada del blog que se redacte sobre esta parte del trabajo.
2. Otra antología de poetas en lengua castellana pertenecientes a diversas épocas.
Os propongo una lista, de la cual tendréis que escoger un poeta de cada categoría o época(de cada poeta deberemos, a su vez, seleccionar entre 4 y 5 poemas). También aquí os saldrán unos 20-25 poemas. De estos poetas también tendreís que redactar una entrada en el blog.
La lista de poetas de donde deberéis escoger uno de cada época o siglo (tenéis libertad para escoger un poeta que no esté en esta lista):
Trovadores:
- Guillem de Poitiers
- Guerau Cabrera
- Condesa de Dia
Edad Media:
- Jorge Manrique
- Romancero
- Marqués de Santillana
Siglos XVI y XVII:
- Garcilado de la Vega
- Santa Teresa de Jesús
- Quevedo
- Lope de Vega
Generación del 27:
- Federico García Lorca
- Luis Cernuda
- Rafael Alberti
Deberéis tener presente que los temas de las canciones y de los poemas que se escojan han de tener una similitud o, al menos, estar relaciondos.
En cada sesión de clase tendréis que rellenar un acta con lo que hayáis trabajado ese día (enlace formulario).
Ir a página Proceso.

Trovadores del siglo XXI se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en nuevostrovadores.giges.eu.